

El municipio de Caucasia es una mezcla de razas, colores y sabores; es el calor que embriaga a su gente, sus inagotables sitios de encuentro; sus parques, sus iglesias son solo algunas de las partes a las cuales te podemos llevar a distraerte.
Esta pagina esta dedicada a mostrar las maravillas de nuestro municipio disfrutalas como las he disfrutado yo


El municipio de Caucasia es una mezcla de razas, colores y sabores; es el calor que embriaga a su gente, sus inagotables sitios de encuentro; sus parques, sus iglesias son solo algunas de las partes a las cuales te podemos llevar a distraerte.
La historia del Municipio de Caucasia inicia cuando en 1877 la ley 50 sobre demarcación y división territorial del estado establece a Nechí como municipio; el 19 de marzo de 1878 el Presidente del estado, Teodomiro Llano, traslada la cabecera municipal de Nechí a Margento, lo que ocasiona que trabajadores de las minas ubicadas cerca al Río Cauca se dispersen y creen sus propios caseríos.
El 12 de Abril de 1886, Petrona Arrieta de ascendencia española y sus hijos Clemente y Leopoldo Arrieta Viloria, llegan a un terreno alto y plano lleno de árboles de cañafistuleros a orillas del río Cauca, y se proponen construir un rancho para establecerse; luego llegan otras personas provenientes de los sitios cercanos de Tangal y el Man, y de la Sabana de Sucre y la región de La Mojana (hoy departamento de Bolívar). El nuevo caserío fue llamado Cañafístula debido a la gran cantidad de árboles de esta especie que existían en el lugar.
A comienzos del presente siglo Cañafístula tenía más de 60 ranchos de paja ocupados
por familias llegadas de las laderas vecinas y otros caseríos. El 27 de Abril de 1910 por acuerdo 04 se le da a Cañafístula el nivel de inspección de Policía; en 1912, la población de Margento se crea como cabecera municipal y los poblados llamados Nechí y Caucasia quedan bajo su dependencia administrativa. En 1927, el obispo Monseñor Miguel Ángel Builes y los principales líderes cívicos del pueblo de Cañafístula proponen cambiar el nombre de Cañafístula por Caucasia, que significa a orillas del Cauca; ese mismo año es aprobado el cambio de nombre por el Concejo de Margento. En Mayo de 1927 se eleva a Caucasia a la categoría de corregimiento. En 1936 mediante una ordenanza emitida el 22 de mayo se traslada la cabecera municipal de Margento a Nechí.
Por la construcción de la carretera la Troncal de Occidente y la importancia económica de Caucasia, se decide en 1942 mediante la ordenanza 05 del 7 de Julio ponerle fin como municipio a Nechí; el 14 de Octubre del mismo año,
la cabecera municipal pasa a Caucasia; Nechí y Margento pasan a ser nuevamente corregimientos. El corregimiento de Nechí vuelve a ser municipio desde 1982, segregándolo de Caucasia y El Bagre.
Con aproximadamente 100 mil habitantes, Caucasia se constituye hoy en punto de convergencia de tres culturas bien definidas: la paisa o montañera, la sabanera y la anfibia o mojanera.


bolo de nuestra economía desde nuestras raíces.Río Cauca, principal medio de comunicación fluvial de la región y segundo río del país en caudal y extensión.
Los platos típicos como ven es una mezcla de regiones a orillas de la rivera con los mas sofisticados platos del interior del país. Pero cabe resaltar que en nuestro municipio por su ubicación en la troncal de occidente han arribado personas de otras partes con gran variedad gourmet. 